Sabina Sabe

Pastilla desconocida, arriesga tu vida.

Puede tener fentanilo que es mortal.

Woman holding a pill

Hola, soy Sabina y estoy muy preocupada por nuestra comunidad. Por eso vengo a decirte algo que puede salvar la vida tuya o la de algún ser querido: hay pastillas que parecen medicina, pero traen sustancias peligrosas.

Sí, así como te digo, esa sustancia se llama fentanilo. Es una droga fuertísima que puede estar en cualquier pastilla que no venga directamente de una farmacia o sea recetada por un doctor. Y lo más triste es que muchas personas han muerto de una sobredosis sin saber lo que estaban tomando.

Por eso estoy aquí, para contarte todo lo que he aprendido. En este sitio te explico qué es el fentanilo, cómo reconocer los síntomas de una sobredosis y cómo puedes salvar una vida con un medicamento llamado naloxona. También encontrarás respuestas a las preguntas más comunes y recursos en caso de que tú o alguien que quieres, necesite ayuda.

Siempre recuerda lo que digo: pastilla desconocida, arriesga tu vida.

Play Video
White Pill

Datos del fentanilo

Esto es lo que tienes que saber del fentanilo.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un medicamento opioide sintético fuerte que los proveedores de atención médica usan para tratar el dolor desde 1970. Cuando el fentanilo se utiliza ilícitamente o sin receta, puede ser peligroso.

¿Por qué el fentanilo es perjudicial?

El fentanilo es una droga muy fuerte. Es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. El fentanilo puede causar sobredosis, incluso en cantidades muy pequeñas, sobre todo si alguien no tiene tolerancia a los opioides. Dado que no hay una forma confiable de determinar la cantidad de fentanilo que contiene una droga y la potencia suele variar, esto aumenta el riesgo de sobredosis.
 
El fentanilo se puede encontrar en muchas drogas como la heroína, la metanfetamina, la cocaína, la Molly o MDMA y en pastillas falsificadas que parecen medicamentos reales, como Adderall, Xanax, Percocet y OxyContin. El fentanilo viene en forma de polvo, lo que permite añadirlo o mezclarlo a otras drogas. Es muy difícil para las personas saber si las drogas que consumen contienen fentanilo porque no se puede ver, oler ni saborear, con lo cual expone a que cualquier persona sea vulnerable a una sobredosis.

Solo consume las pastillas que te han recetado, tal como te las han recetado.

A veces, las personas consumen sustancias para hacer frente al dolor, el estrés, la ansiedad u otros problemas de salud mental. O bien, pueden consumir sustancias porque sienten curiosidad y quieren experimentar. Si crees que los medicamentos podrían ayudarte, habla con un proveedor de atención médica. No consumas ni compres pastillas que no te hayan recetado. No consumas pastillas a menos de que sepas que proceden de una farmacia y no consumas pastillas de amigos o familiares, aunque digan que son auténticas.
  
Muchas pastillas con receta falsas contienen cantidades peligrosas de fentanilo, lo que puede provocar una sobredosis.

Conoce los signos

Conoce los signos de una sobredosis.

Una sobredosis de fentanilo se puede producir de forma muy rápida, de modo que es importante actuar con rapidez. Recuerda que alguien podría consumir accidentalmente fentanilo mezclado con otras drogas. Los signos de una sobredosis en una persona incluyen:

  • No reacciona, no puede hablar, tiene mucha somnolencia o se desmaya

  • Cuerpo sin fuerza

  • No respira o tiene la respiración más lenta o poco profunda

  • Piel fría o húmeda

  • Piel, uñas o labios pálidos, grises o azulados

  • Ronquidos, atragantamientos o gorgoteos

  • Pupilas muy pequeñas

  • Espasmos musculares o brazos y piernas rígidos (fuente)

  • Pecho o costillas rígidos (fuente)

Prepárate para pedir ayuda.

Si estás con alguien que puede estar teniendo una sobredosis, debes hacer lo siguiente:

  • Llamar al 9-1-1

  • Darle naloxona si la tienes

  • Quedarte con la persona. Trata de mantenerla despierta y respirando.

    Puede ser que le tengas que hacer reanimación cardiopulmonar o respiración boca a boca. No te va a hacer daño tocar fentanilo o tocar a alguien que lo haya consumido.

  • Acuesta a la persona de lado en posición de recuperación para prevenir que se asfixie.

  • Espera hasta que llegue el personal de primeros auxilios.

En Colorado, bajo la la Ley del Buen Samaritano 9-1-1, no te vas a meter en problemas por ayudar a alguien que podría estar sufriendo una sobredosis, incluso si tú estás consumiendo sustancias y tienes pequeñas cantidades de ciertas drogas y parafernalia de drogas contigo. No dudes en llamar, ya que puedes salvar una vida.

Si no puedes llamar al 9-1-1, administra naloxona (si la tienes) a la persona y acuéstala en posición de recuperación antes de dejarla para ir a buscar a alguien que pueda hacer la llamada. Si puedes quedarte con la persona o volver con ella, hazlo. Si no puedes quedarte con ella antes de que llegue ayuda, asegúrate de dejar todas las puertas sin llave y abiertas para que puedan encontrar a la persona más fácilmente.

Woman holding a phone

Naloxona

Con naloxona puedes salvar una vida.

Hand holding Naloxone inhaler

La naloxona es un medicamento que revierte de forma rápida y segura las sobredosis de opioides, incluidas las provocadas por el fentanilo. El personal de primeros auxilios y los proveedores de atención médica usan la naloxona para ayudar a personas con una sobredosis, y tú también puedes hacerlo. La naloxona es 100 % segura y no le hará daño a nadie, incluso si la sobredosis no es causada por fentanilo. 

La presentación más común de la naloxona es un aerosol nasal, cuyas marcas comerciales incluyen Narcan y Kloxxado. La naloxona puede comprarse en cualquier farmacia de Colorado o en línea. Muchos programas de seguros médicos, incluido Medicare, Medicaid y planes privados, cubren la mayoría o el total del costo de la naloxona.

Cualquier persona en Colorado puede ayudar a alguien que podría estar sufriendo una sobredosis. Aprende más sobre cómo usar la naloxona y salvar una vida.

La naloxona es muy eficaz para ayudar a las personas que sufren una sobredosis de fentanilo u otros opioides. Ningún tipo de fentanilo u otro opioide es resistente a la naloxona; eso es un mito. Si alguien presenta síntomas de sobredosis, la naloxona no le hará daño y posiblemente le salve la vida. 

La naloxona actúa revirtiendo el efecto de una sobredosis de opioides. La naloxona no causa daño si la administras a alguien con síntomas de sobredosis por una sustancia que no sea un opioide. Es aconsejable administrar la naloxona a alguien que parezca que esté sufriendo una sobredosis.

Sí, cualquier persona puede comprar naloxona, tenerla y usarla sin receta en el estado de Colorado. Muchas farmacias tienen naloxona disponible, y casi todas pueden pedirla y enviártela en un par de días. Muchos planes de seguros, incluidos Medicaid y Medicare, cubren la naloxona. Visita una farmacia local y pregunta al farmacéutico por la naloxona.

Toda persona que consuma opioides o los tenga en casa debe tener naloxona a la mano. Si un ser querido consume opioides, con o sin receta, o padece un trastorno por consumo de opioides, puedes ayudar hablándole de la naloxona y teniéndola en casa, por si acaso. Incluso puedes llevar la naloxona contigo si te encuentras con alguien que pueda estar sufriendo una sobredosis.

En la mayoría de las farmacias en Colorado, incluidas las grandes cadenas que venden naloxona. Puedes encontrar un mapa de farmacias en stoptheclockcolorado.org.

Muchos planes de seguros, incluidos Medicaid, Medicare y seguros privados cubren algunos o la mayoría de los costos de comprar naloxona.

Es posible que no todas las farmacias dispongan de naloxona todo el tiempo, pero si pides en la farmacia, esta puede encargarla o indicarte una farmacia que la tenga disponible. También puedes llamar antes de ir para confirmar que tienen naloxona.

Una orden vigente permite que cualquier persona en Colorado tenga acceso y compre naloxona sin receta. La orden vigente se encuentra en línea en el sitio web de CDPHE.

Los farmacéuticos y los auxiliares de farmacia deben saber sobre la naloxona. Si no es así, explícales que necesitas el medicamento que revierte las sobredosis de opioides. Puedes decirles que en el sitio web de la FDA se obtiene más información sobre la naloxona.

Qué debes saber

Aprende sobre el fentanilo.

Los datos, los riesgos y cómo afecta a las comunidades en Colorado.

Puede ser difícil saber si una sustancia contiene fentanilo. El fentanilo es muy fuerte e incluso en pequeñas cantidades puede ser peligroso. El fentanilo no tiene sabor ni olor, y no se puede ver si una sustancia contiene fentanilo. Las personas que consumen otras drogas como heroína, metanfetamina, cocaína, MDMA (conocida como Molly o éxtasis) o pastillas falsificadas que parecen medicamentos reales, como Adderall, OxyContin, Percocet y Xanax, pueden tomarse una droga que contiene fentanilo sin saberlo. No lo puedes ver, oler o saborear si lo han añadido a otras drogas. Sin saber a cuánto fentanilo puedes exponerte cuando consumes drogas, puede hacerte vulnerable a una sobredosis. Las tiras de prueba de fentanilo pueden mostrarte si hay fentanilo mezclado en una sustancia, pero no te va a decir cuánta cantidad. Aprende a usar las tiras de prueba de fentanilo.

Las tiras de prueba de fentanilo son de uso legal en Colorado. Las puedes encontrar en línea y en los programas de acceso a jeringas.

Dado que el fentanilo es tan fuerte, incluso cantidades muy pequeñas pueden provocar una sobredosis. A menos que uses un medicamento recetado por un proveedor de atención médica y dispensado en una farmacia, puede ser muy difícil saber si hay fentanilo en las drogas que consumes, con lo cual aumenta el riesgo de sobredosis.

Tocar o entrar accidentalmente en contacto con fentanilo ilícito en polvo o en una pastilla no te hará daño. El fentanilo debe ingresar en el torrente sanguíneo o en una mucosa (como el interior de la nariz) para que pueda afectarte.

Si estás con una persona que consume fentanilo o con alguien que sufre una sobredosis después de consumirlo, no te hará daño ayudar a la persona o tocarla. Permanecer junto ella, llamar al 9-1-1 y administrarle naloxona podría salvarle la vida.

A veces los proveedores de atención médica utilizan parches transdérmicos (en la piel) de fentanilo para tratar el dolor, pero estos son diferentes del fentanilo ilícito. Los parches transdérmicos de fentanilo incluyen diferentes capas químicas que ayudan a que el fentanilo se absorba lentamente a través de la piel. Tocar a alguien que tiene un parche de fentanilo no te hará daño.

Dado que muchas drogas pueden contener cantidades potencialmente perjudiciales de fentanilo, es importante tener cuidado. El fentanilo es muy fuerte e incluso cantidades muy pequeñas puede causar sobredosis. Sin importar el tipo de sustancias que consumes, hazlo lentamente y deja un tiempo entre dosis.

No mezcles sustancias como pastillas falsas de receta médica y otras drogas como cocaína, heroína o metanfetamina, porque todas ellas podrían contener cantidades peligrosas de fentanilo, aumentando tu riesgo de sobredosis. Evita beber alcohol mientras consumes otras drogas.

Si puedes evitarlo, no consumas drogas estando solo. Asegúrate de tener a alguien cerca y que pueda ayudarte si lo necesitas. Si estás en un grupo en donde todos están usando drogas, tomen turnos para asegurar de que siempre hay alguien alerta y que pueda reconocer los signos de una sobredosis, administrar naloxona y llamar a pedir ayuda.

¿No sabes a quién llamar? Nunca uses solo (Never Use Alone) es un servicio de atención telefónica, sin prejuicios, que pone en contacto a las personas con alguien que puede ayudarlas a mantenerse a salvo mientras consumen sustancias.

Si consumes sustancias, procura tener naloxona en caso de que tú o alguien que esté con contigo sufra una sobredosis. Informa a los demás dónde guardas la naloxona y procura que sepan cómo usarla. Si sufres una sobredosis, no podrás administrarse tú mismo la naloxona.

Woman talking

Recibe ayuda

Hay mucha gente que puede echarte la mano.

Woman with hands extended

Hay muchos recursos disponibles para acceder a la atención de salud mental y del comportamiento. Explora las opciones que aparecen a continuación para elegir la que mejor se adapte a ti o tu ser querido. Entre las opciones se incluyen el tratamiento, el asesoramiento, los servicios de crisis y los recursos para la reducción de daños. También puedes encontrar información sobre la recuperación y sobre cómo hablar de salud del comportamiento con tus seres queridos.

Si estás sufriendo una crisis, llama al 9-1-1 o contacta a 988 Colorado llamando al 988 o enviando un texto con la palabra “TALK” al 988.

Logo Own Path

Own Path

Own Path (Mi Propia Senda) te ayuda a buscar opciones relevantes de atención y tratamiento de la salud mental y del comportamiento, incluidas terapias de reemplazo de opioides como metadona, buprenorfina (Suboxone) y naltrexona para ti o para un ser querido. Los resultados de la búsqueda son totalmente confidenciales y pueden adaptarse para ayudarte a encontrar un proveedor de atención médica o un programa de tratamiento en tu comunidad.

Logo 988 Colorado

988 Colorado

988 Colorado es una red nacional de centros de contacto locales que ofrecen ayuda gratuita y confidencial a las personas que tienen dificultades con la salud mental, uso de sustancias o retos emocionales. Llama o envía un texto al 988 para hablar con un especialista capacitado. Los servicios siempre son gratuitos, confidenciales y profesionales.

Llama al 988

Envía un texto con la palabra “TALK” al 988

Logo Lift the Label

Lift the Label

Lift the Label (Quitemos la etiqueta) apoya a las personas en Colorado con la recuperación. Escucha relatos de personas que han pasado por lo mismo y accede a recursos que te ayudarán a brindar apoyo a tu ser querido en su camino a la recuperación. Quitemos la etiqueta pude ayudarte a conocer más sobre las opciones de tratamiento para el consumo de sustancias, incluidos los distintos tipos de medicamentos que pueden ser útiles.

Leyes

Conoce las leyes.

Conoce las leyes de Colorado que facilitan la prevención del fentanilo y la respuesta educativa en el estado. Estas leyes sirven para ayudar a reducir los daños y para mantener seguras a nuestras comunidades.

La Ley del Buen Samaritano 9-1-1 establece que una persona queda exenta de los procesos penales por un delito cuando la persona informa, de buena fe, de un suceso de emergencia por sobredosis de drogas o de alcohol a un funcionario de las autoridades del orden público, al sistema 9-1-1 o a un proveedor médico. Esta misma exención se aplica a las personas que permanecen en el lugar del suceso hasta que llega un funcionario del orden público o un servicio de emergencia médica o si la persona permanece en las instalaciones del proveedor médico hasta que llega un funcionario del orden público, un servicio de emergencia médica o un proveedor médico. La exención descrita anteriormente también se otorga a la persona que ha sufrido sobredosis de drogas o de alcohol.

Esta ley permite que una organización sin fines de lucro con experiencia en la gestión de un programa de intercambio de jeringas o un centro de salud autorizado o certificado por el estado gestione un programa de intercambio de jeringas sin la aprobación previa de la Junta Directiva de Salud. Antes de poner en marcha un programa de intercambio de jeringas, una organización sin fines de lucro o un centro de salud debe hacer lo siguiente:

  • Consultar cada año a las partes interesadas.
  • Rendir cuentas ante el Departamento de Salud del Estado cada año para especificar la cantidad de episodios de acceso a jeringas en el año anterior de las organizaciones sin fines de lucro o del centro salud y la cantidad de jeringas usadas que recopiló el centro.

Los participantes, los voluntarios y el personal están exentos de las disposiciones de las leyes de parafernalia, incisos 425 a 430 del artículo 18 del título 18 de los Estatutos Revisados de Colorado (C.R.S. §18-18-425 a §18-18-430), cuando estén asociados a un programa aprobado de intercambio de jeringas creado conforme a esta ley.

Los participantes en los programas de intercambio de jeringas están exentos de las leyes de parafernalia de drogas, incisos 425 a 430 del artículo 18 del título 18 de los Estatutos Revisados de Colorado (C.R.S. §18-18-425 a §18-18-430). Los farmacéuticos o los auxiliares de farmacia que vendan jeringas sin receta también están exentos conforme al inciso 123(4) del artículo 280 del título 12.

Woman waving